domingo, 28 de junio de 2020

Trenes por Siempre: Video n° 59



Haciendo click en la imagen pueden ver el video en YouTube.


Noticias nacionales:

Medidas de emergencia encaradas por parte del Estado Nacional para contener y minimizar los daños a la sociedad por la pandemia mundial de la gripe COVID-19 (Coronavirus):

- Declaraciones oficiales sobre en endurecmiento de las medidas aplicadas para la restricción de la movilidad pública a partir del miércoles 1° de julio, sumado a la implementación de la aplicación "Reservá Tu Asiento" en el servicio Once de Septiembre - Moreno de la Línea Sarmiento a partir del lunes 29 de junio.

- Nuevas medidas sanitarias empleadas por Metrovías para limpieza y desinfección de trenes, estaciones e instalaciones afines en la red de subtes.

- Convenio entre los ministros de transporte nacional y porteño para reforzar los controles en el transporte público ante el aumento de infectados por la pandemia.


Otras noticias nacionales:

- Reparación y entrega por parte de la COTAAJ de vagones graneros para Trenes Argentinos Cargas y Logística.

- Reestructuración de los contratos vigentes para las concesionarias de cargas Nuevo Central Argentino, Ferro Expreso Pampeano y Ferrosur Roca.

- Rescate de la locomotora n° 7927 "Victoria" por parte de Trenes Argentinos Cargas y Logística para su reparación total con el fin de incorporarla para uso de transporte carguero, tras nueve años de abandono.

- Presentación al público del coche U 4068 de la Línea Belgrano Sur, remodelado para ser utilizado como "Coche Auxilio" para eventuales tareas de reparación y mantenimiento en el servicio.

- Planes de la empresa estatal Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria para el rescate, reparación y preservación de material tractivo y rodante con valor histórico y patrimonial.


Noticias internacionales:

- Bolivia: Medidas adoptadas por el gobierno para el rescate de material ferroviario varado en el puerto chileno de Iquique y que corre riesgo de ser subastado.

España: Confirmación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre la ausencia del coronavirus COVID-19 en las instalaciones de MetroValencia.

jueves, 18 de junio de 2020

Trenes por Siempre: Video n° 58



Haciendo click en la imagen pueden ver el video en YouTube.


Noticias nacionales:

Medidas de emergencia encaradas por parte del Estado Nacional para contener y minimizar los daños a la sociedad por la pandemia mundial de la gripe COVID-19 (Coronavirus):

- Declaraciones oficiales sobre la implementación de la aplicación "Reservá Tu Asiento" en el servicio Once de Septiembre - Moreno de la Línea Sarmiento a partir del 29 de junio próximo.

- Cierre hasta nuevo aviso de las estaciones Saldías y Ciudad Universitaria de la Línea Belgrano Norte para limitar el flujo de pasajeros durante la cuarentena.

- Convenio entre los ministros de transporte nacional y porteño para reforzar los controles en el transporte público ante el aumento de infectados por la pandemia.


Otras noticias nacionales:

- Se busca destrabar la operación para comprar doscientos coches CRRC para la Línea General Roca.


Noticias internacionales:

- Alemania: Operación de rescate económico para la concesionaria Deutsche Bahn AG debido a la fuerte caída de pasajeros por causa de la pandemia.

- Estados Unidos: Plan de acción en trece puntos para que el Metro de Nueva York vuelva a operar eficientemente con la misma capacidad y demanda anterior a la pandemia.


De interés histórico: Los coches Budd del Expreso Marplatense.

sábado, 13 de junio de 2020

Trenes por Siempre: Video n° 57


Haciendo click en la imagen pueden ver el video en YouTube.


Noticias nacionales:

Medidas de emergencia encaradas por parte del Estado Nacional para contener y minimizar los daños a la sociedad por la pandemia mundial de la gripe COVID-19 (Coronavirus):

- Preparativos preliminares con miras a la rehabilitación del Tren a las Nubes.


Otras noticias nacionales:

- Viaje de prueba con miras a rehabilitar el servicio de pasajeros en el tramo Bragado - Pehuajó (Línea Sarmiento).

- Reanudación de las obras de reacondicionamiento de la estación Plaza de Mayo (Línea A de subte).

- Convenio de la concesionaria SOFSE con la empresa china CRRC para la adquisición de repuestos para los coches eléctricos de las líneas Sarmiento, Mitre y General Roca.

- Llevada a cabo de la Conferencia Internacional INCALD, sobre concientización en el uso correcto de pasos a nivel ferroviarios, así como tecnologías y logísticas adherentes.


Noticias internacionales:

- Perú: Publicidad en el Metro de Lima relacionado con la conciencia relevante a las precauciones relacionadas con la pandemia.


Otras noticias internacionales:

- España: Prueba piloto de un plan de RENFE con el fin de medir el flujo de pasajeros en las líneas ferroviarias de cercanías.

domingo, 7 de junio de 2020

Diez años de afición


¡Diez años ya! Diez años cumplidos del día que cacé la cámara para empezar esta tarea de desarrollar la afición con el propósito de registrar el movimiento ferroviario/subterráneo/tranviario y la actualidad sobre rieles. Diez años y casi seis mil videos después, la tarea continúa con el mismo entusiasmo y compromiso de siempre.


Diez años en los que muchas cosas han cambiado y otras permanecen igual de siempre Pero la realidad en la vía es la misma sin variantes: el tren sigue parando en algunas estaciones, y en otras dejó de parar. Y de esas, tal vez no vuelva a parar. O a lo mejor sí... así de ambivalente es el ferrocarril en Argentina. Hoy tal vez con menos pasajeros por los hechos ya conocidos. Pero con una bocina que se escucha a lo lejos y que ilusiona conque se detenga al pie del andén y vuelva a unir los pueblos. Ojalá en junio de 2030 la realidad sea mejor que la actual, tanto sobre rieles como en cada barrio que atraviesen. Soñar nunca está de más.


Por ahora me conformo con mostrar como fue cambiando un lugar particular, el primero que registré mediante filmaciones: el Empalme Coghlan. Para empezar, el paso a nivel de la Avenida Monroe dejó lugar al actual Paso Bajo Nivel Francisco Seeber. Y ni hablar de los trenes que por allí circulan:

1) Formación Toshiba partiendo de la estación Coghlan hacia Retiro:

2) ...y una CSR/Mitsubishi que heredó dicho recorrido:

3) El por entonces tren n° 265 de Ferrocentral rumbo a las ciudades de Rosario (Provincia de Santa Fe) y San Miguel de Tucumán (Provincia de Tucumán), comandado por la locomotora General Motors GT-22 n° 9026:

4) ...y la actual formación china que lo reemplazó:

5) El patético pero inmortal Rosarino de Trenes de Buenos Aires:

4) ...y la actual formación china que lo reemplazó:

5) Formación Toshiba rumbo a José León Suárez:

6) ...y dos CSR/Mitsubishis en la misma ruta:


Y el viaje sigue...

sábado, 6 de junio de 2020

Trenes por Siempre: Video n° 56



Haciendo click en la imagen pueden ver el video en YouTube.


Noticias nacionales:

Medidas de emergencia encaradas por parte del Estado Nacional para contener y minimizar los daños a la sociedad por la pandemia mundial de la gripe COVID-19 (Coronavirus):

- Vigencia de las actuales restricciones en el uso de transporte público acordes a la cuarentena.

- Récord de transporte cerealero por parte de la concesionaria Ferro Expreso Pampeano / Resuesta acorde de Trenes Argentinos Cargas y Logística y Nuevo Central Argentino.


Otras noticias nacionales:

- Cierre parcial de la estación Palermo (Línea San Martín) para efectuarse obras de adaptación inmobiliaria para pasajeros con discapacidad.

- Reanudación de las obras de construcción del Nodo Obelisco (líneas B, C y D de subte).

- Convenio de la concesionaria SOFSE con los ministerios de Seguridad y Transporte para un uso más eficiente del servicio telefónico de la Línea 911.


Noticias internacionales:

- Ecuador: Búsqueda por parte del Ministerio de Turismo de una alianza público/privada para revitalizar el servicio ferroviario tras los efectos de la pandemia.

- Italia: Implementación por parte de Trenitalia de servicios de alta velocidad entre Turín y Calabria en medio de un plan para reactivar el turismo interno.


Otras noticias internacionales:

- Portugal: Trabajos de reparación de taludes en la Línea del Duero.

martes, 2 de junio de 2020

Trenes por Siempre: Video n° 55



Haciendo click en la imagen pueden ver el video en YouTube.


Noticias nacionales:

Medidas de emergencia encaradas por parte del Estado Nacional para contener y minimizar los daños a la sociedad por la pandemia mundial de la gripe COVID-19 (Coronavirus):

- Puesta en rigor de la aplicación virtual "Reservá Tu Asiento" para los pasajeros esenciales del servicio Retiro - Tigre de la Línea Mitre.

- Reactivación del servicio suburbano Paraná - Colonia Avellaneda de la Línea Urquiza, con restricciones acordes a la cuarentena.


Otras noticias nacionales:

- Nuevo puente ferroviario sore el Río Colastiné (Provincia de Santa Fe).

- Medida cautelar para frenar el plan de reurbanización en terrenos ferroviarios aledaños a la nueva estación Villa Crespo (Línea San Martín).

- Habilitación de la estación Sourigues de la Línea General Roca (Vía Circuito), tras su remodelación integral.

- Declaraciones del delegado de la COOTAJ respecto a trabajos otorgados a esa cooperativa y al reclamo por la devolución de terrenos.


Noticias internacionales:

- Reino Unido: Convenio entre Deutshe Bahn DB y el gobierno alemán para resolver la crisis económica desatada por la pandemia.

- Turquía: Reactivación parcial de los servicios comerciales interubanos tras el cese total motivado por la cuarentena de ese país.


Otras noticias internacionales:

- Eurasia: Nuevo envío de insumos médicos desde China mediante trenes cargueros; en este caso, a Polonia.

- Alemania: Entrega por parte de Bombardier del tranvía articulado n° 200 de los 231 previstos de la serie "Flexity" para el sistema tranviario de al ciudad de Berlín.

lunes, 1 de junio de 2020

Coronavirus: Rehabilitación del servicio suburbano Paraná - Colonia Avellaneda


Mientras continúa la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional desde el pasado 20 de marzo, empezó a operar nuevamente el único servicio comercial de pasajeros sobreviviente de la Provincia de Entre Ríos, en su tramo tradicional entre la estación Paraná y el apeadero Colonia Avellaneda, operado por Trenes Argentinos Operaciones. Con un acto presidido por el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se aprovechó la oportunidad para explicar lo que venía siendo un rumor hasta hace poco: la extensión del servicio para llegar (en principio) a La Picada, distante a unos pocos kilómetros de Colonia Avellaneda.

No obstante, la reapertura del servicio no es del todo feliz: debido al peligro latente de la pandemia, solo tendrá dos servicios diarios en vez de los seis habituales, rigurosamente controlados para garantizar que se cumplan las actuales normas protocolares en cuanto a higiene y salubridad. Solo podrá ser utilizado por trabajadores considerados "esenciales", presentando los permisos de circulación actuales, y no se admitirán pasajeros que viajen de pie en cada servicio. Esto quiere decir que apenas un centenar de pasajeros podrán utilizar el tren cada día mientras dure la cuarentena, y solo de lunes a viernes hábiles, ya que no opera ni fines de semana ni feriados. Esto viene a complicar un panorama de por sí caótico para los paranenses, debido a un paro total que las empresas de colectivos mantienen desde hace seis semanas en demanda de mejores condiciones laborales en esta crisis.

Otro inconveniente a presentar es la prestación misma del servicio: hasta marzo último su recorrido demandaba un total de treinta y ocho minutos de viaje, contando ocho paradas intermedias; el nuevo diagrama de servicio indica un total de doce minutos más de viaje. Sin dudas tendrá consecuencias negativas a corto plazo, en la medida que los pasajeros necesiten utilizarlo. En cuanto a la tarifa, continuará siendo casi gratuita, al valer sólo dos pesos en sentido ida; un precio ridículamente bajo que no ayuda en absoluto al mantenimiento del servicio, ni a su supervivencia. Vale destacar que el boleto de colectivo, al momento en que aún operaban, era diez veces más caro para cubrir la misma distancia.


 Cronograma de horarios vigente hasta el 19 de marzo pasado; seis servicios diarios de 38 minutos de recorrido netos.

Nuevos horarios vigentes a partir de hoy: dos servicios diarios totalizando 50 minutos de recorrido. Pandemia o no, es un retroceso en todo sentido.

El tiempo dirá la suerte que correrá este servicio, el cual jamás tuvo buenos momentos en sus ya ocho años de existencia.